Apuntes de la categoría: La irreflexiva reflexión

Ser o no ser (o el recurso del pellizco)

Fecha: 31 de diciembre de 2017 Categoría: La irreflexiva reflexión Comentarios: 0

Supongo que soy, que existo, pues estoy preguntándome por algo y trato de responderlo. Por lo menos eso decía el buen Descartes: pensar implica existir. Pero no estoy tan seguro. Descartes todo lo quería conducir por un método, es decir, por un camino cuidadosamente trazado y con los años aprendí que esos caminos se vuelven veredas caprichosas. Cuando menos lo esperamos ya nos metimos en un callejón sin salida o deambulamos al filo de un abismo.

Quizás mis dudas, en realidad, son ecos de una duda inicial y soy tan sólo el retumbar de una pregunta formulada hace mucho o quizás el sonido de un pensamiento que sigue vibrando por allí.

También creo ser corpóreo y entonces supongo que existo, pero de un tiempo a esta parte me doy cuenta que quiero tocarme y no puedo, como si fuera inasible para mí. Quizás es que soy el fantasma de mí ser, aun cuando todavía sea algo para los demás.

Incertidumbre. Podría salir por allí a pedirle al primero que pase que me pellizque, para ver si así logro conciliar mi ser con la certeza. Lo haría, claro, pero es posible que el susodicho suponga que estoy loco o que soy un depravado. A estas horas y en este día del año, en lugar de un pensador parecería un solitario desesperado o algún masoquista del pellizco.

No, demasiado arriesgado. Yo no pellizcaría a alguien que me lo pidiera en mitad de la noche por estas calles. Supondría que después del pellizco me pediría un beso o algo peor. No, no, no… Mejor seguiré suponiendo, en la soledad de mi estudio, que existo porque alguien, aún a esta hora, puede leerme.

Diccionarios…

Fecha: 1 de febrero de 2012 Categoría: La irreflexiva reflexión Comentarios: 0

Existen diccionarios de voces pero no encuentro ninguno que detalle los silencios…

Existen diccionarios del conocimiento enciclopédico, pero ninguno del conocimiento de mis días cotidianos.

Existen diccionarios del amor a la sabiduría, pero ninguno del amor a vivir entre nosotros.

Quisiera uno que deje de aspirar al mucho saber y aspire al saber mediano, de las pequeñas cosas que pueden servir sin vanidad ni cuidado.

Algo de Stendhal

Fecha: 6 de enero de 2012 Categoría: Agudezas, La irreflexiva reflexión Comentarios: 0

Lo dijo Stendhal, en sus furiosos veintitantos, a punto de ver y disfrutar la bella italia: los eunucos están en cólera permanente contra los libertinos. No sólo los eunucos, también los aspirantes a libertinos que no encontraron depósitos amigables para su pasión y debieron contentarse con el riguroso pago y el onanismo.

Creatividad…

Fecha: 12 de diciembre de 2011 Categoría: La irreflexiva reflexión Comentarios: 0

La creación, si vale algo por sí misma, se advierte de inmediato, pues sucede irremediable hasta su culminación. Mientras sale al mundo, mientras se logra, logra ser al mismo tiempo lo que sucede y lo que sucederá…

Una cita de Adorno, inspiradora…

Fecha: 12 de diciembre de 2011 Categoría: La irreflexiva reflexión Comentarios: 0

«Es torpe burlarse de la velocidad del desarrollo, frente al cual el de la primera mitad del siglo parece como de un carruaje, y del nervioso intercambio de lemas, en el cual se queman ellas mismas anhelantes las más recientes tendencias. El arte de alto rango parece librarse de algo de la pretensión fetichista de la propia duración. Con su velocidad ejerce al mismo tiempo una crítica de sí misma.» Theodor W. Adorno